Las sorprendentes tradiciones orientales y su vinculación con otras culturas
Rudyard Kipling escribió un día estas palabras: «Oriente es Oriente y Occidente es Occidente, y los dos no se encontrarán nunca». Pero René Guénon, en su obra “Oriente y Occidente “, nos dice que cualquiera que sea el sentimiento que puede haber dado nacimiento a una tal opinión, lo que nos interesa ante todo es saber si esta opinión está fundada, o en qué medida lo está. Tenemos consciencia de toda la distancia que separa Oriente y Occidente, sobre todo del Occidente moderno. Al negarse a ver las cosas tales como son y a reconocer algunas diferencias, uno se condena a no comprender nada de la mentalidad oriental, y así no se hace más que agravar y perpetuar los malentendidos, cuando sería menester dedicarse ante todo a disiparlos. Mientras los occidentales se imaginen que no existe más que un solo tipo de humanidad, y que no hay más que una sola «civilización» en diversos grados de desarrollo, no será posible ningún entendimiento. La verdad es que hay civilizaciones múltiples, que se despliegan en sentidos muy diferentes, y que la civilización del Occidente moderno presenta caracteres que hacen de ella una excepción bastante singular. Admitiendo incluso que sean efectivamente comparables, no se debería hablar nunca de superioridad o de inferioridad de una manera absoluta, sin precisar bajo qué aspecto se consideran las cosas que se quieren comparar. Fritjof Capra, un reconocido físico austriaco, ha puesto al descubierto en su libro, El Tao de la Física, los paralelismos existentes entre la visión del mundo de los físicos modernos y la del misticismo oriental. En su opinión, la terminología china del ying y el yang parece muy adecuada para describir este desequilibrio cultural. Nuestra cultura ha favorecido los valores y actitudes yang o masculinas y ha descuidado sus contrapartes ying o femeninas, que le son complementarias. Hemos favorecido el análisis sobre la síntesis o el conocimiento racional sobre la sabiduría intuitiva. Según Fritjof Capra estamos siendo testigos del inicio de un tremendo movimiento, que parece ilustrar el antiguo refrán chino que dice: “Cuando el yang ha alcanzado su punto culminante, retrocede dejando paso al ying“. La creciente preocupación por la ecología, el intenso interés por el misticismo, el surgimiento de la conciencia feminista y el redescubrimiento de los enfoques holísticos sobre la salud y la curación, son todas manifestaciones de una misma tendencia. Sigue leyendo →
noviembre 24, 2014 Posted by oldcivilizations | Grecia, Historia oculta, India, Metafísica, Otras ant. civil., Personajes históricos | 8 comentarios
Bienvenido a este blog
“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano” (Isaac Newton). La idea es ir introduciendo temas que representan un enigma todavía no desentrañado. Con tu ayuda esperamos irlo mejorando. Y en este blog tenemos pensado abarcar temas relacionados con antiguas civilizaciones, enigmas de la prehistoria, temas de interés, etc… Leer más
En Twitter puedes encontrarme por #Oldcivilizations
Índice de artículos: Artículos en este blog
Haz un clic en alguna de estas imágenes para acceder a alguna de mis novelas (en Amazon – Kindle books) o a mis otros blogs.
Estadísticas del Blog
- 7.468.523 Visitas desde agosto 2010
-
Artículos recientes
- Mis artículos preferidos
- La Tierra, ¿ha sido testigo de tecnologías avanzadas desde la más remota antigüedad?
- ¿Cómo interrelacionan las distintas corrientes esotéricas 2/2?
- ¿Qué hay de real en la manipulación psicológica de los seres humanos?
- La guerra hispano-estadounidense, ¿fue fruto de una conspiración?
- Abriendo la caja de Pandora y jugando a ser dioses
- La simbología, ¿sirve para rastrear una posible historia alternativa?
- Hoy (6 de abril de 2019) este blog ha alcanzado los 7 millones de visitas
- ¿Por qué es tan importante Afganistán en la geopolítica mundial?
- Los portales dimensionales, ¿tienen relación con misteriosas desapariciones?
Indice por Temas
Artículos más vistos
- Eras geológicas de la Tierra
- ¿Quién fue este misterioso personaje llamado Enoc?
- Mis artículos preferidos
- Marco Polo y la Ruta de la Seda
- ¿Dónde estaba ubicada la “tierra de Nod”, el reino perdido de Caín?
- La energía libre de Nikola Tesla, ¿es real o ficción?
- LOS DIOSES SERPIENTE Y DRAGÓN EN LA MITOLOGÍA, ¿REFLEJAN UNA REALIDAD EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES?
- ¿Quién fue Hermes Trismegisto?
Buscador