¿Qué misterios se esconden detrás de este personaje universal llamado Jesús?
La historia que la mayoría de la gente conoce de Jesús es contada en el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento es la parte de la Biblia cristiana compuesta por un conjunto canónico (autorizado) de libros y cartas escritas después del nacimiento de Jesús de Nazaret. Se le designa así en la Iglesia cristiana desde la época de Quinto Septimio Florente Tertuliano, más comúnmente conocido como Tertuliano (160 –220), padre de la Iglesia y prolífico escritor. Al contrario que en la Tanaj hebrea, llamada por los cristianos Antiguo Testamento, los cristianos, a excepción de los llamados judíos mesiánicos, no tienen el Nuevo Testamento en común con los judíos. Algunos autores presentan los nombres Antiguo y Nuevo Testamento con que se designa las dos grandes secciones en que se divide la Biblia cristiana como el resultado de un error de interpretación de la palabra diatheké, que significa: ‘deseo‘ o ‘voluntad‘, y también ‘acuerdo’ o ‘convenio‘. Con este criterio, diatheké en griego haría referencia al antiguo y al nuevo convenio de Dios con los hombres más que a las Escrituras mismas. Según otros autores, el término «testamento» proviene de la Vulgata, traducción de la Biblia al latín, realizada a finales del siglo IV (en el 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón, y del paso del concepto hebreo al griego. Los traductores de la Septuaginta habrían querido evitar que al hablar del berith (la alianza entre Dios e Israel) se entendiera que era un pacto entre iguales. Por eso no usaron el término griego syntheké (que se traduce por ‘alianza‘), sino que escogieron diatheké, que se traduce por ‘testamento‘ o ‘voluntad‘, que es la obligación de uno solo con respecto a otro que solo recibe beneficios. De esta forma destacaron más la disparidad entre las partes, es decir, entre Dios y los hombres. De ahí que las versiones latinas, como la de Jerónimo de Estridón, y la mayoría de las versiones de la Biblia cristiana siguen utilizando el término «testamento» en lugar de «alianza» para referirse al Antiguo Testamento (alianza del Sinaí) y al Nuevo Testamento (alianza en la sangre de Cristo). Sigue leyendo →
abril 25, 2013 Posted by oldcivilizations | Biblia, Historia, Historia oculta, Metafísica, Personajes históricos | 10 comentarios
Bienvenido a este blog
“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano” (Isaac Newton). La idea es ir introduciendo temas que representan un enigma todavía no desentrañado. Con tu ayuda esperamos irlo mejorando. Y en este blog tenemos pensado abarcar temas relacionados con antiguas civilizaciones, enigmas de la prehistoria, temas de interés, etc… Leer más
En Twitter puedes encontrarme por #Oldcivilizations
Índice de artículos: Artículos en este blog
Haz un clic en alguna de estas imágenes para acceder a alguna de mis novelas (en Amazon – Kindle books) o a mis otros blogs.
Estadísticas del Blog
- 7.468.500 Visitas desde agosto 2010
-
Artículos recientes
- Mis artículos preferidos
- La Tierra, ¿ha sido testigo de tecnologías avanzadas desde la más remota antigüedad?
- ¿Cómo interrelacionan las distintas corrientes esotéricas 2/2?
- ¿Qué hay de real en la manipulación psicológica de los seres humanos?
- La guerra hispano-estadounidense, ¿fue fruto de una conspiración?
- Abriendo la caja de Pandora y jugando a ser dioses
- La simbología, ¿sirve para rastrear una posible historia alternativa?
- Hoy (6 de abril de 2019) este blog ha alcanzado los 7 millones de visitas
- ¿Por qué es tan importante Afganistán en la geopolítica mundial?
- Los portales dimensionales, ¿tienen relación con misteriosas desapariciones?
Indice por Temas
Artículos más vistos
- Eras geológicas de la Tierra
- ¿Quién fue este misterioso personaje llamado Enoc?
- Mis artículos preferidos
- Marco Polo y la Ruta de la Seda
- ¿Dónde estaba ubicada la “tierra de Nod”, el reino perdido de Caín?
- La energía libre de Nikola Tesla, ¿es real o ficción?
- ¿Quiénes son los descendientes de la civilización perdida de Hiperbórea?
- ¿Quién fue Hermes Trismegisto?
Buscador